Maurice sendak donde viven. Donde viven los monstruos (libro). Ver también en otros diccionarios

Maurice sendak donde viven. Donde viven los monstruos (libro). Ver también en otros diccionarios


“Esa noche, Max se disfrazó de lobo e hizo un shurum-burum. Y luego un burum-shurum. Y mamá dijo: "¡Oh, monstruo!". Y Max dijo: "Soy una imagen del miedo". ¡Te comeré! Y mamá lo envió a la cama sin cenar.
Parece que esta situación les resulta familiar a millones de padres en todos los rincones del mundo. Un niño que es tan salvaje que no puede parar. Y una madre que no quiere tolerar la desobediencia y la descortesía. ¿Qué pasará después? Terapia para adultos: ¿cómo mostrar moderación y paciencia en situaciones estresantes? Una historia instructiva para un niño, ¿cómo no comportarse y qué sucede con él?
Maurice Sendak cuenta una historia muy diferente. En él, Max viaja a una tierra mágica habitada por imágenes de miedo de todos los tamaños y colores. Allí, la figura del miedo más valiente e intrépida resulta ser, por supuesto, un niño pequeño. Se divierte de corazón y tiene miedo. Hasta que se aburre y regresa a su acogedora casa, donde huele a pastel de su madre. Después de todo, ni una sola madre en el mundo dejará a su hijo, incluso si es el Rey de las Fearforms, sin cenar.
Cuando se publicó por primera vez este libro, inventado y dibujado por Maurice Sendak, muchos padres, bibliotecarios y profesores se indignaron: “¡En las primeras páginas, un niño pelea con su madre y el autor no lo condena por su mal comportamiento! " Pero los niños se enamoraron de este libro al instante. Probablemente para una conversación honesta sobre las emociones que experimentan los niños. Sí, el mundo de los niños a veces está poblado de imágenes espeluznantes de miedo, y los adultos no siempre pueden ni deben controlar todo lo que hay en él. Los niños necesitan aprender a experimentar ellos mismos sus sentimientos más fuertes y violentos para poder afrontar situaciones difíciles de la vida.
No solo a los niños les encantó el libro "Donde viven los monstruos". En 1964, un año después de su publicación, recibió la prestigiosa Medalla Caldecott al mejor libro ilustrado para niños. Muchas veces, la historia de Sendak ha sido incluida en listas de los mejores libros para niños compiladas por bibliotecarios, educadores, maestros de escuela y padres. Para los artistas, “Donde viven los monstruos” se ha convertido en el estándar para la ilustración de libros. Desde su publicación, el libro ha vendido 19 millones de copias, ha sido traducido a 13 idiomas y adaptado a una ópera y un largometraje.
En Rusia, el libro más famoso de Sendak (así como sus otros libros) nunca se publicó. En 1988, la traducción rusa de "Monsters" con una de las ilustraciones se publicó en la revista "Funny Pictures"; en 1989 se publicó en Estonia en estonio. Para La jirafa rosa, el libro Donde viven los monstruos fue brillantemente traducido por Evgenia Kanishcheva, una de las mejores traductoras de literatura infantil.
Para edad de escuela primaria.




“Esa noche, Max se vistió de lobo e hizo un shurum-burum. Y luego un burum-shurum. Y mamá dijo: "¡Oh, monstruo!". Y Max dijo: "Soy una imagen del miedo". ¡Te comeré! Y mamá lo envió a la cama sin cenar. Parece que esta situación les resulta familiar a millones de padres en todos los rincones del mundo. Un niño que es tan salvaje que no puede parar. Y una madre que no quiere tolerar la desobediencia y la descortesía. ¿Qué pasará después? Terapia para adultos: ¿cómo mostrar moderación y paciencia en situaciones estresantes? Una historia instructiva para un niño, ¿cómo no comportarse y qué pasa? Maurice Sendak cuenta una historia muy diferente. En él, Max viaja a una tierra mágica habitada por imágenes de miedo de todos los tamaños y colores. Allí, la figura del miedo más valiente e intrépida resulta ser, por supuesto, un niño pequeño. Se divierte de corazón y tiene miedo. Hasta que se aburre y regresa a su acogedora casa, donde huele a pastel de su madre. Después de todo, ni una sola madre en el mundo abandonará a su hijo, aunque sea el zar...

Editorial: "Jirafa rosa" (2015)

Formato: 70x100/16, 40 páginas.

ISBN: 978-5-4370-0071-7

Maurice Sendak

Ilustró la novela Little Bear de Harper Collins; en 1996, a partir de sus ilustraciones se filmó en Canadá una serie animada del mismo nombre (39 episodios). Actuó como actor en la serie de televisión "Angels in America" ​​(). En 2009 está previsto el estreno de una película basada en el cuento de hadas "Donde viven los monstruos".

Enlaces

Otros libros sobre temas similares:

    AutorLibroDescripciónAñoPreciotipo de libro
    Sendak Mauricio “Esa noche, Max se vistió de lobo y organizó un shurum-burum. Y luego burum-shurum. Y mamá dijo: "¡Oh, monstruo!" Y Max dijo: "¡Soy una imagen del miedo y te comeré!". Y mamá lo envió a la cama. No hay cena`... - @Pink Giraffe, @(formato: 70x100/16, 40 páginas) @ @ @2016
    477 libro de papel
    Maurice Sendak “Esa noche, Max se disfrazó de lobo e hizo un shurum-burum. Y luego un burum-shurum. Y mamá dijo: "¡Oh, monstruo!". Y Max dijo: "Soy una imagen del miedo". ¡Te comeré!” Y mamá lo envió a la cama - @ @(formato: 70x100/16 (~260x235 mm), 40 páginas) @ @ @2016
    499 libro de papel
    Sendak Mauricio “Y hay un caballo en el techo”, pensó Kenny, despertándose en medio de la noche, “pero no les contaré a mamá y papá sobre él, de lo contrario dirán “lo soñaste” o “no lo hagas”. decir tonterías” o algo similar, pero ojo y... - @Pink Giraffe, @(formato: 70x100/16, 40 páginas) @ @ @2018
    719 libro de papel
    Sendak Mauricio “Y hay un caballo en el techo”, pensó Kenny, despertándose en medio de la noche, “pero no les contaré a mamá y a papá sobre él, de lo contrario dirán: “Soñaste con eso” o “. No digas tonterías”, o algo similar, pero cuidado y... - @Pink Giraffe, @(formato: 70x100/16, 40 páginas) @ Literatura científica popular @ @ 2018
    580 libro de papel
    Sendak Mauricio “Y hay un caballo en el techo”, pensó Kenny, despertándose en medio de la noche, “pero no les contaré a mamá ni a papá sobre él”. De lo contrario dirán “lo soñaste” o “no digas tonterías” o algo parecido, pero mira y mira... - @Pink Giraffe, @(formato: 196x237, 64 páginas) @ Literatura científica popular @ @ 2018
    365 libro de papel
    Margarita Mitrofanova Eric Karl. “Sueño de nieve” 0+ Ekaterina Krongauz “Investigadora Karasik. 12 acertijos para niños y padres" 4+ William Steig. "Cómo se ofendió Shlep". 3+ Mauricio Sendak. "Donde viven los monstruos". 3+ Laura Ingalls… - @VGTRK (Radio "MAYAK"), @(formato: 196x237, 64 páginas) @ Estantería (radio "Mayak")@ audiolibro @ se puede descargar
    49 audio libro

    Ver también en otros diccionarios:

      - “Donde están los monstruos”: “Donde están los monstruos (libro)” libro ilustrado para niños del escritor y artista estadounidense Maurice Sendak (1963) “Donde están los monstruos (dibujos animados) "película animada... ... Wikipedia

    En toda familia con niños viven “imágenes de miedo”). Te acechan desde detrás de la puerta, desde un rincón, desde debajo de la cama...
    “Esa noche, Max se vistió de lobo y organizó un shurum-burum. Y luego burum-shurum. Y mi madre dijo: “¡Oh, monstruo!” Y Max dijo: “¡Soy una imagen del miedo y te comeré!” Y su madre lo envió a la cama. No hay cena."
    Parece que esta situación les resulta familiar a millones de padres en todos los rincones del mundo. Un niño que es tan salvaje que no puede parar. Y una madre que no quiere tolerar la desobediencia y la descortesía. ¿Qué pasará después? Terapia para adultos: ¿cómo mostrar moderación y paciencia en situaciones estresantes? Una historia instructiva para un niño, ¿cómo no comportarse y qué pasa?
    Maurice Sendak cuenta una historia muy diferente. En él, Max viaja a una tierra mágica habitada por imágenes de miedo de todos los tamaños y colores. Allí, la figura del miedo más valiente e intrépida resulta ser, por supuesto, un niño pequeño. Se divierte de corazón y tiene miedo. Hasta que se aburre y regresa a su acogedora casa, donde huele a pastel de su madre. Después de todo, ni una sola madre en el mundo dejará a su hijo, incluso si es el Rey de las Fearforms, sin cenar.
    Cuando se publicó por primera vez este libro, inventado y dibujado por Maurice Sendak, muchos padres, bibliotecarios y profesores se indignaron: “¡En las primeras páginas, un niño pelea con su madre y el autor no lo condena por su mal comportamiento! "
    Pero los niños se enamoraron de este libro al instante. Probablemente para una conversación honesta sobre las emociones que experimentan los niños. Sí, el mundo de los niños a veces está poblado de imágenes espeluznantes de miedo, y los adultos no siempre pueden ni deben controlar todo lo que hay en él. Los niños necesitan aprender a experimentar ellos mismos sus sentimientos más fuertes y violentos para poder afrontar situaciones difíciles de la vida.
    No solo a los niños les encantó el libro "Donde viven los monstruos". En 1964, un año después de su publicación, recibió la prestigiosa Medalla Caldecott al mejor libro ilustrado para niños. Muchas veces, la historia de Sendak ha sido incluida en listas de los mejores libros para niños compiladas por bibliotecarios, educadores, maestros de escuela y padres.
    Para los artistas, “Donde viven los monstruos” se ha convertido en un estándar para la ilustración de libros. Desde su publicación, el libro ha vendido 19 millones de copias, ha sido traducido a 13 idiomas y adaptado a una ópera y un largometraje.
    En Rusia, el libro más famoso de Sendak (así como sus otros libros) nunca se publicó. En 1988, la traducción rusa de "Monsters" con una de las ilustraciones se publicó en la revista "Funny Pictures"; en 1989 se publicó en Estonia en estonio. Para “La jirafa rosa”, el libro “Donde viven los monstruos” fue brillantemente traducido por Evgenia Kanishcheva, una de las mejores traductoras de literatura infantil.

    Este libro también es un gran ejemplo de lo que significa el tamaño de las ilustraciones en un libro y cómo juega un papel en la historia.

    Para Maurice Sendak, este fue el primer libro que escribió e ilustró él mismo. Antes de eso, hice dibujos para las obras de otros autores.

    El libro se publicó por primera vez en 1963 año en la editorial “Harper & Row” y pronto se convirtió en un clásico de la literatura infantil moderna en Estados Unidos.

    Inicialmente, la idea era diferente y el libro se llamó "Donde viven los caballos".

    Pero el editor miró los caballos dibujados y dijo: "¡No sabes dibujar caballos, Mauricio! ¡Piensa en otra cosa!".

    ¡Este es un gran ejemplo de cómo los fracasos se convierten luego en un éxito increíble!

    ¡Porque la idea de los monstruos nació de caballos banales!

    ¡Y el libro adquirió un significado completamente diferente!

    Ahora tenemos una historia sobre fantasías. Pero no tiene nada de aterrador.

    Simplemente muestra con qué frecuencia los niños repiten lo que hacen sus padres sin querer. Copian su comportamiento y sus palabras. Pero la imaginación de los niños es tan grande que absorbe por completo todos sus pensamientos. ¡Y luego los padres se ofenden!

    ¿Quién no está familiarizado con esta situación? ¡Quizás todo el mundo haya oído esas palabras! ¡Y hasta ellos mismos lo dijeron!

    Sendak recordó sus impresiones infantiles sobre numerosos tíos y tías que lo molestaban durante las visitas a sus hogares y dijo: "¡Eres tan lindo que te comeré ahora!"

    Posteriormente, Maurice Sendak también llamó parientes a sus monstruos favoritos.

    Ya sabes, como una broma. Familia, a veces se pelean, pero siguen siendo seres queridos y familiares.

    Cuando Sendak trabajó con el compositor Oliver Knassen en una ópera basada en el libro, les dio a los monstruos los nombres de sus parientes (Zippi, Moishe, Aaron, Emil y Bernard).

    La sencilla historia se hizo muy popular. Y, como suele suceder, empezó a apoderarse de otras áreas del arte...

    Seguro que muchos recuerdan que en 2009 se estrenó. Película "Donde viven los monstruos".

    También hubo una caricatura, una ópera...

    ¡Esta historia es tan popular que puedes encontrar menciones sobre ella de manera completamente inesperada!

    ¡En Los Simpson!

    En el episodio "La chica que durmió muy poco" de la temporada 17 de Los Simpson, se hace referencia al libro como "La Bestia salvaje" ( La tierra de las fieras salvajes)


    ¿Un libro para niños, dices? Sin embargo, severo metalica¡Me inspiré para escribir una canción completa!

    La banda estadounidense de metal Metallica, basada en el libro, escribió la canción “Where The Wild Things Are” del álbum ReLoad.

    Esta historia no fue popular en Rusia. Más precisamente, nadie lo ha impreso nunca completo. Ya sabes, la época soviética. No antes.

    A finales de 2014, el libro fue publicado por la editorial Pink Giraffe en la traducción rusa de Evgenia Kanishcheva. El título del libro se transmitió en la versión establecida "Donde viven los monstruos", aunque los propios monstruos en el texto se traducen como Fearforms.

    ¿Crees que el traductor hizo lo correcto? Me gustó la palabra “imagen de miedo”, pero es un poco complicada. Y el “monstruo” parece más simpático y amable. Cuyos padres no dijeron: "¡Tú eres mi monstruo!"

    Aunque parece que a los niños les encantan las palabras extrañas con un toque diferente. ¡Quizás la “imagen del miedo” no sea nada!

    ANOTACIÓN

    “Esa noche, Max se disfrazó de lobo e hizo un shurum-burum. Y luego un burum-shurum. Y mamá dijo: "¡Oh, monstruo!". Y Max dijo: "Soy una imagen del miedo". ¡Te comeré! Y mamá lo envió a la cama sin cenar.

    Parece que esta situación les resulta familiar a millones de padres en todos los rincones del mundo. Un niño que es tan salvaje que no puede parar. Y una madre que no quiere tolerar la desobediencia y la descortesía. ¿Qué pasará después? Terapia para adultos: ¿cómo mostrar moderación y paciencia en situaciones estresantes? Una historia instructiva para un niño, ¿cómo no comportarse y qué sucede con él?

    Maurice Sendak cuenta una historia muy diferente. En él, Max viaja a una tierra mágica habitada por imágenes de miedo de todos los tamaños y colores. Allí, la figura del miedo más valiente e intrépida resulta ser, por supuesto, un niño pequeño. Se divierte de corazón y tiene miedo. Hasta que se aburre y regresa a su acogedora casa, donde huele a pastel de su madre. Después de todo, ni una sola madre en el mundo dejará a su hijo, incluso si es el Rey de las Fearforms, sin cenar.

    Cuando se publicó por primera vez este libro, inventado y dibujado por Maurice Sendak, muchos padres, bibliotecarios y profesores se indignaron: “¡En las primeras páginas, un niño pelea con su madre y el autor no lo condena por su mal comportamiento! " Pero los niños se enamoraron de este libro al instante. Probablemente para una conversación honesta sobre las emociones que experimentan los niños. Sí, el mundo de los niños a veces está poblado de imágenes espeluznantes de miedo, y los adultos no siempre pueden ni deben controlar todo lo que hay en él. Los niños necesitan aprender a experimentar ellos mismos sus sentimientos más fuertes y violentos para poder afrontar situaciones difíciles de la vida.

    No solo a los niños les encantó el libro "Donde viven los monstruos". En 1964, un año después de su publicación, recibió la prestigiosa Medalla Caldecott al mejor libro ilustrado para niños.

    Muchas veces, la historia de Sendak ha sido incluida en listas de los mejores libros para niños compiladas por bibliotecarios, educadores, maestros de escuela y padres. Para los artistas, “Donde viven los monstruos” se ha convertido en el estándar para la ilustración de libros. Desde su publicación, el libro ha vendido 19 millones de copias, ha sido traducido a 13 idiomas y adaptado a una ópera y un largometraje.

    En Rusia, el libro más famoso de Sendak (así como sus otros libros) nunca se publicó. En 1988, la traducción rusa de "Monsters" con una de las ilustraciones se publicó en la revista "Funny Pictures"; en 1989 se publicó en Estonia en estonio.

    Para La jirafa rosa, el libro Donde viven los monstruos fue brillantemente traducido por Evgenia Kanishcheva, una de las mejores traductoras de literatura infantil.
    Para edad de escuela primaria.

    TRAMA

    La historia es muy corta. El recuento cubre completamente todos los puntos del libro.

    El personaje principal del libro es un niño llamado Max, que juega en casa disfrazado de lobo. Después de varias payasadas de hooligan, su madre lo llama "monstruo" ( Cosa salvaje), y él le dice: “¡Te como!” Luego su madre lo envía a la cama sin cenar. En su habitación, Max imagina que hay un denso bosque a su alrededor. Luego cruza el mar en un barco y se encuentra en la Tierra de los Monstruos. Los monstruos que habitan el país tienen una apariencia aterradora (de enorme tamaño, con colmillos y cuernos), pero Max los conquista porque puede “mirar sus ojos amarillos sin pestañear”. Se convierte en rey de todos los monstruos y les ordena organizar bailes salvajes en los que él mismo participa. Sin embargo, pronto se cansa y ahora envía a los monstruos a la cama sin cenar. Max se siente solo y regresa al barco, aunque los monstruos le piden que se quede y le gritan: “¡Te comeremos, te queremos mucho!” Una vez en su habitación, Max encuentra la cena aún caliente sobre la mesa.

    DESCRIPCIÓN

    Páginas: 40 (offset)

    ¡Realmente hay muy poco texto! Esta fue idea del artista. Incluso ajustó la versión original para hacerla más pequeña.

    Por lo tanto 0+

    ¡El papel me pone increíblemente nostálgico! No es brillante ni pesado, como ya es habitual en las publicaciones modernas. ¡Y realmente me gusta! La sensación es que el libro se publicó hace varias décadas y fue transportado milagrosamente al futuro, es decir, al futuro. nuestro presente, en perfecto estado de conservación!

    Algo que recuerda al papel de acuarela (pero no granulado). Y los dibujos que aparecen parecen recién hechos por el artista.

    Me alegro que el editor lo haya impreso en este tipo de papel. Me di cuenta de que muchas reimpresiones modernas no se ven nada bien debido al cambio de papel. Al dibujar ilustraciones, el artista tiene en cuenta cómo se verán en un tipo particular de papel.

    Las ilustraciones están realizadas en arte lineal y probablemente con un fondo de acuarela. Parece que hay cal en alguna parte.



    Me gustaría llamar su atención sobre la técnica que utilizó Maurice Sendak.

    Mire el tamaño de la ilustración en la página.

    La historia comienza. Una pequeña imagen en realidad.

    Entonces una página ya no le basta y “captura” la siguiente hasta ocupar toda la página.

    Así, el artista demuestra que la fantasía cautivó tanto a Max, el personaje principal del libro, que la realidad existente dejó de existir para él.









    ¡Y finalmente Tzippy, Moishe, Aaron, Emil y Bernard! ¿Me pregunto cuál es cuál?...




    ¡Fue ese momento en el que Max se dejó llevar por completo y su fantasía lo capturó por completo!



    ¡Y por fin ha vuelto!

    Y resulta que la madre, que no podía dejar con hambre a su amado hijo, le trajo la cena.



    Última página... Sin fotos. La cena es la cena. ¡La realidad es lo que es! Para un hombre valiente y muy hambriento: ¡el Rey de las Formas de Miedo, por un minuto! - No queda tiempo en tus pensamientos para la fantasía. ¡Buen provecho!

    Aquellos. ¡visita!

    Este libro es valioso porque es un ejemplo de pensamiento atípico.

    Empezando por la historia de la creación y terminando con un tema que no fue bien recibido en esos años (una pelea con mi madre). No enseña un comportamiento ideal. Simplemente demuestra que la fantasía es normal, ¡es genial! Que la madre esté siempre del lado de su hijo, que lo quiera a pesar de cualquier pequeña travesura.

    ○○○○○○○○○○

    Lo compré por 433 rublos. con promociones en el laberinto.

    Lo tuve en espera mucho tiempo hasta que recibí una notificación de que estaba en stock. Así que no sé si hay algo en existencia en el laberinto en este momento, pero podría ser que sean sobras.

    ¡O tal vez una reedición!

    Puede solicitar una versión en inglés sobre el ozono. Eso es lo que quería. Y, para ser honesto, todavía lo dudo. Después de todo, el inglés es el original.

    ○○○○○○○○○○

    Y la primera vez que vi el libro fue en la Biblioteca de Literatura Extranjera (en Kitay-Gorod, a un par de paradas en trolebús).

    Todavía está ahí. ¡Te aconsejo que vayas! A veces se celebran allí varios eventos. Yo estaba en uno de estos cuando vi este libro.

    “Esa noche, Max se vistió de lobo e hizo un shurum-burum. Y luego un burum-shurum. Y mamá dijo: "¡Oh, monstruo!". Y Max dijo: "Soy una imagen del miedo". ¡Te comeré! Y mamá lo envió a la cama sin cenar. Parece que esta situación les resulta familiar a millones de padres en todos los rincones del mundo. Un niño que es tan salvaje que no puede parar. Y una madre que no quiere tolerar la desobediencia y la descortesía. ¿Qué pasará después? Terapia para adultos: ¿cómo mostrar moderación y paciencia en situaciones estresantes? Una historia instructiva para un niño, ¿cómo no comportarse y qué pasa? Maurice Sendak cuenta una historia muy diferente. En él, Max viaja a una tierra mágica habitada por imágenes de miedo de todos los tamaños y colores. Allí, la figura del miedo más valiente e intrépida resulta ser, por supuesto, un niño pequeño. Se divierte de corazón y tiene miedo. Hasta que se aburre y regresa a su acogedora casa, donde huele a pastel de su madre. Después de todo, ni una sola madre en el mundo abandonará a su hijo, aunque sea el zar...

    Editorial: "Jirafa rosa" (2015)

    Formato: 70x100/16, 40 páginas.

    ISBN: 978-5-4370-0071-7

    Maurice Sendak

    Ilustró la novela Little Bear de Harper Collins y, basándose en sus ilustraciones, se filmó en Canadá una serie animada del mismo nombre (39 episodios). Actuó como actor en la serie (). Está previsto el estreno de una película basada en el cuento de hadas "Donde viven los monstruos".

    Enlaces

    Otros libros sobre temas similares:

      AutorLibroDescripciónAñoPreciotipo de libro
      Sendak Mauricio “Esa noche, Max se vistió de lobo y organizó un shurum-burum. Y luego burum-shurum. Y mamá dijo: "¡Oh, monstruo!" Y Max dijo: "¡Soy una imagen del miedo y te comeré!". Y mamá lo envió a la cama. No hay cena`... - @Pink Giraffe, @(formato: 70x100/16, 40 páginas) @ @ @2016
      477 libro de papel
      Maurice Sendak “Esa noche, Max se disfrazó de lobo e hizo un shurum-burum. Y luego un burum-shurum. Y mamá dijo: "¡Oh, monstruo!". Y Max dijo: "Soy una imagen del miedo". ¡Te comeré!” Y mamá lo envió a la cama - @ @(formato: 70x100/16 (~260x235 mm), 40 páginas) @ @ @2016
      499 libro de papel
      Sendak MauricioKenny y su ventana“Y hay un caballo en el techo”, pensó Kenny, despertándose en medio de la noche, “pero no les contaré a mamá y papá sobre él, de lo contrario dirán “lo soñaste” o “no lo hagas”. decir tonterías” o algo similar, pero ojo y... - @Pink Giraffe, @(formato: 70x100/16, 40 páginas) @ @ @2018
      719 libro de papel
      Sendak MauricioKenny y su ventana“Y hay un caballo en el techo”, pensó Kenny, despertándose en medio de la noche, “pero no les contaré a mamá y a papá sobre él, de lo contrario dirán: “Soñaste con eso” o “. No digas tonterías”, o algo similar, pero cuidado y... - @Pink Giraffe, @(formato: 70x100/16, 40 páginas) @ Literatura científica popular @ @ 2018
      580 libro de papel
      Sendak MauricioKenny y su ventana“Y hay un caballo en el techo”, pensó Kenny, despertándose en medio de la noche, “pero no les contaré a mamá ni a papá sobre él”. De lo contrario dirán “lo soñaste” o “no digas tonterías” o algo parecido, pero mira y mira... - @Pink Giraffe, @(formato: 196x237, 64 páginas) @ Literatura científica popular @ @ 2018
      365 libro de papel
      Margarita MitrofanovaEditorial "Pink Giraffe": "Snow Dream"; "Investigator Karasik" "Cómo se ofendió Shlep"...Eric Karl. “Sueño de nieve” 0+ Ekaterina Krongauz “Investigadora Karasik. 12 acertijos para niños y padres" 4+ William Steig. "Cómo se ofendió Shlep". 3+ Mauricio Sendak. "Donde viven los monstruos". 3+ Laura Ingalls… - @VGTRK (Radio "MAYAK"), @(formato: 196x237, 64 páginas) @ Estantería (radio "Mayak")@ audiolibro @ se puede descargar
      49 audio libro

      Ver también en otros diccionarios:

        - “Donde están los monstruos”: “Donde están los monstruos (libro)” libro ilustrado para niños del escritor y artista estadounidense Maurice Sendak (1963) “Donde están los monstruos (dibujos animados) "película animada... ... Wikipedia

       

       

      Esto es interesante: